El verano es buen momento para reflexionar, también para el marketing.
El verano es buen momento para reflexionar
Cualquier momento es adecuado para iniciar un periodo de reflexión para pararnos a pensar dónde estamos, hacia dónde queremos dirigirnos y cuál sería el camino para conseguir nuestros objetivos. En el área de la Comunicación y el Marketing digital ese periodo reflexivo debe ser continuo, pero, como todos sabemos (y padecemos), el día a día no nos deja demasiadas opciones para detenernos, pensar y reenfocar o potenciar nuestras estrategias.
Desde aquí, os proponemos unos puntos básicos para enfocar este periodo “menos cargado de obligaciones” en el que nos adentramos con el objetivo de que podáis trazar alguna de las líneas que os ayuden a definir el camino y los objetivos en el área de Comunicación y Marketing digital para encarar en los próximos meses y asentar a lo largo de 2022. Y lo vamos a hacer con un pequeño resumen de lo que hemos ido publicado en este blog.
Empecemos por el principio
Qué mejor manera que comenzar un “periodo de reflexión” que apuntando en nuestra libreta de intenciones las preguntas a las que queremos dar respuesta para, finalmente, tomar decisiones. Por ello, empecemos por el principio planteando algunas de ellas:
– ¿Qué necesidades de Comunicación y Marketing digital tengo en mi empresa?
– ¿Qué ocurre con mi página web? ¿Necesita una actualización?
– ¿En qué redes sociales estoy presente y por qué? ¿En cuáles debería estar?
– ¿Tengo tiempo para actualizar de forma adecuada la página web de mi empresa?
– Tengo clara la importancia de comunicar, ¿contrato personal o subcontrato este servicio?
Quizá todas estas preguntas nos hagan ver con dificultad por dónde empezar y nos lleven a desistir de nuestra intención inicial. Danos un poco de tiempo para intentar ayudarte a establecer prioridades.
Volvamos al principio, ¿qué es mejor y dónde merece la pena enfocar nuestro esfuerzo? De entre todas las acciones que se pueden llevar a cabo dentro del campo de la Comunicación y el Marketing digital (branding, publicidad, reputación corporativa, SEO, SEM, marketing de contenidos, presencia en redes sociales…), en With Marketing lo tenemos claro: céntrate en el branding (creación de marca), reputación corporativa, creación de contenidos y posicionamiento.
Branding y reputación corporativa
El branding y la reputación corporativa son esenciales de cara a que los clientes (actuales y potenciales) conozcan qué ofrecemos y cuáles son las soluciones que les proponemos para cubrir sus necesidades. Hoy, la búsqueda en Internet es el primer paso antes del contacto. Y tener una buena presencia web que potencie nuestros puntos fuertes es clave para conseguir el principio del todo. Tened claro que la confianza se comienza a construir en la red.
Este principio nos llevaría a plantearnos cuál es la situación actual de la página web. Nuestro sitio (web) es el escaparate a través del cual nos presentamos ante nuestros clientes. Pensemos en ello antes de dedicar tiempo y dinero a otras acciones de marketing, planteándonos la web como el punto de partida y llegada de nuestra presencia en Internet y contestando a preguntas como ¿qué ocurriría si un cliente entre en mi web y se encuentra que está desactualizada? La imagen que transmite es cuanto menos de dejadez, actitud que no queremos por parte de un proveedor, ¿verdad? Y ya no hablamos si nuestra web no tiene certificado de seguridad… (…y otros tantos aspectos técnicos y de diseño) a la dejadez añadimos la desconfianza…
Contenidos, difusión y visibilidad
Teniendo claro este primer punto, pasemos al segundo. Cuando hablamos de contenidos para nuestra web, lo primero que se nos viene a la cabeza es contar con un blog. Pero ¿dispongo de tiempo para actualizarlo de forma continua? Lo cierto es que el blog se ha convertido en una pieza fundamental para poder estar en contacto con clientes y prescriptores a través de la cual fortalecer el conocimiento y la reputación de nuestra empresa o marca. Por eso debe formar parte, si queremos que sea la correcta, de una estrategia de comunicación y marketing. A la pregunta de por qué tener un blog en mi página web las respuestas son muchas y todas importantes, pero se podrían resumir, de forma básica, en una frase: generar más tráfico hacia nuestra web que nos ayude a conocer mejor a nuestros clientes, saber qué es lo que les interesa y posicionarnos como una empresa cercana que es consciente de sus necesidades. ¿Alguien da más?
Sigamos. ¿En qué redes sociales está mi empresa presente y por qué? ¿Son las adecuadas? Volvamos a empezar por el principio. Una vez invertido tiempo y dinero en tener un sitio web que se ajuste a nuestra imagen de marca y a lo que queremos transmitir de nuestra empresa y servicios y de haber generado contenidos para nuestro blog, llega el momento de dar visibilidad tanto a la web como a los contenidos: es el momento de comunicar. Y las redes sociales son el espacio en donde actualmente está nuestro público de interés, desde clientes a proveedores. Por tanto, las redes sociales son el vehículo más adecuado para comunicarles nuestras novedades, nuestras propuestas, nuestras fortalezas y los beneficios mutuos que se pueden generar de una relación bilateral.
Ahora bien, ¿debemos hacer un análisis y seleccionar aquellas en las que tener presencia dependiendo de cuáles son mis interlocutores y mi negocio? La respuesta es sí, y para ayudarte a diferenciar unas redes sociales de otras y decidir las más adecuadas para tu empresa puedes consultar esta entrada de blog que en la que planteábamos cómo dar visibilidad a los contenidos de una página web y esta otra en la que hablábamos sobre la ayuda que las redes sociales nos ofrecen para aumentar las ventas.
Servicio de Comunicación y Marketing digital
Si has llegado hasta aquí, te puedo asegurar que ya tienes una cosa clara: Comunicar es importante para mi empresa. En esta situación, puedes optar por contratar personal para que lleve a cabo esta función o subcontratar este servicio.
La experiencia que acumulamos en With Marketing nos permite conocer cuáles son las necesidades de las empresas en el entorno de la Comunicación y el Marketing digital. Así como ser conscientes del esfuerzo que supone mantener actualizada una página web y mantener activas las redes sociales. Un trabajo que, por otra parte, necesita de una especialización y de un conocimiento profesional del entorno.
Cuestiones como por qué crear una landing page, cómo atraer tráfico hacia una web o cuáles son los 7 puntos fundamentales dentro de la elaboración de un plan de marketing digital son parte de nuestra labor diaria. Por ello, creemos que estamos en la posición adecuada para decírtelo: “Te puedes permitir tener un departamento de Comunicación y Marketing (y, de hecho, debes tenerlo)… pero lo que no puedes hacer es permitirte el lujo de no tenerlo.
With Marketing queremos ser tu departamento de Comunicación y Marketing para acompañarte en el camino para alcanzar tus objetivos. Somos una agencia de Comunicación y Marketing en Navarra multidisciplinar para ayudarte a diseñar y desarrollar la web de tu empresa, su imagen corporativa, gestionar las redes sociales, elaborar contenidos… y todas aquellas acciones que necesita tu empresa en el área de Comunicación y Marketing, estableciendo objetivos, diseñando una estrategia y midiendo los resultados.
Con nosotros puedes llegar a tener tu propio Departamento de Comunicación y Marketing, con un equipo de profesionales a tu disposición que te apoyará en la consecución de tus objetivos empresariales desarrollando de forma adecuada y ordenada las acciones necesarias: Trabajamos desde la cultura y filosofía de tu empresa.
¿Reflexionamos y hablamos?
Call Now Button