Cómo utilizar las palabras clave (keywords)

Cómo utilizar las palabras clave (keywords)

En una de nuestras entradas del blog os hablábamos de la importancia que para generar tráfico hacia nuestra página web (y así aumentar nuestra visibilidad) tiene, dentro del SEO on page, el hacer una labor de investigación y análisis (keyword research) a través de la cual identificar con qué palabras clave (keywords) nos pueden estar buscando los usuarios.

Factores como la relevancia (en relación con nuestra marca, productos y/o servicios), el número de búsquedas o la competencia son algunas de las claves para escoger las mejores palabras clave para una web. Como os comentábamos, no existe una forma única y universal de hacer una keyword research, por eso esperamos que esa entrada de blog os sirviera para plantearos vuestro propio método de búsqueda con el que identificar las palabras clave más adecuadas.

Una vez identificadas y seleccionadas esas palabras clave, llega la segunda fase: Cómo utilizar (o cuáles son los principales usos) esas keywords para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de la página. Aquí os dejamos algunos de esos usos para que os animéis a ponerlos en práctica, y que tienen que ver con la estructura de la web, optimizar los contenidos y el SEO on page.

Estructura de la página web

Al margen de lo que pueden aportar las palabras clave en el posicionamiento, una primera (y muy importante) contribución que nos pueden aportar las keywords es la de ayudarnos a definir tanto el contenido como la estructura de nuestra página web, que como sabéis es el punto de partida y de llegada de nuestra presencia en Internet.

Definir una buena estructura de la página web es primordial para facilitar la navegación y la comprensión de la página por parte de los usuarios que entren en ella. Y no solo eso, sino que también ayudará a los buscadores a evaluar sobre qué trata la web y qué contenido es más importante que otro.

Dentro de la estructura básica de una página web podemos nombrar entre otros tres “patas” o pilares principales:

- La Home o página de inicio.

- Las Categorías (que sirven para clasificar el contenido).

- Los Artículos (noticias, entradas de blog, etc.) a los que llamamos entradas o posts.

¿Y qué tipo de palabras clave utilizar en cada una de las partes de esta estructura? En la Home o página de inicio (que es por donde entran una gran cantidad de visitas), lo más conveniente es hacer un uso adecuado de las keywords por las que queremos ser encontrados. El objetivo es que lleguen a la web, puede ser a la Home o en algunas de las otras secciones, artículos,.. por lo que es muy importante definir esa estructura, dar un orden,…

Las Categorías de nuestra web sirven para clasificar los diferentes contenidos que se suben a la página, así de esta manera también van ayudar a que nos encuentren, pueden ser búsquedas más concretas, por lo que las palabras clave que elegiremos en este caso deberán ser específicas.

En los Artículos, que son las que tienen algunos de los contenidos más importantes (que muchas veces se trabaja en un post para atraer a los clientes potenciales para consultar o interesarse por un producto o servicio que ofrezcamos, las palabras clave puede estar orientado en lo que se llama “long tail”, que puede ser también algo mucho más concreto y que también se relaciona con la posición cero o de respuesta, de esta manera ofrecemos al usuario / cliente una respuesta específica de algo muy concreto que le pueda resultar útil.

Uso de las keywords en el contenido

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de utilizar las palabras clave en el contenido que vayamos a crear es tener claro que estén en el contexto adecuado y que su uso tenga sentido, es decir escribir para el usuario no para el buscador, que le sea realmente útil.

Por hacer un resumen práctico, una vez elegidas esas keywords las podremos utilizar en la elaboración de:

- Las metaetiquetas o metatags. Aunque algunos piensan que ya el uso no es muy relevante para otros les parece interesante ya que su uso es amplio y se utilizan. Es una de las partes que el  buscador “ve” cuando entra en nuestra página web y lo que muestra en los resultados (SERP), en el snippet (el texto -título o title + descripción o meta description-. Para hacer un buen title (normalmente es mismo título que el del artículo) y una buena descripción debemos tener en cuenta que sean descriptivos y atractivos, que no excedan de un número de caracteres y que contengan la palabra clave por la cual queremos posicionar.

- Las URLs, otro de los elementos visibles en un resultado de búsqueda y más importantes a configurar. Deben contener la palabra clave por la cual queremos posicionar y para su optimización debe ser lo más corta posible (y para ello podemos eliminar preposiciones, artículos, etc.), clara y explicativa.

- Encabezamientos H1 a H6. Además del H1, que es el título principal de la página, puede haber otros subtítulos dentro del texto en donde es bueno incluir keywords. La frase o la palabra clave por la cual queremos posicionar deberemos ponerla en el encabezado de la página (H1). En el resto, podemos incluir sinónimos o palabras relacionadas con la temática principal del artículo, con el objetivo de estructurar el contenido y ofrecer más información a los buscadores.

- Los textos de los artículos. Aprovecharemos el primer párrafo de los artículos para utilizar palabras clave, a modo de introducción y de resumen. A lo largo del artículo, deberemos evitar repetir las mismas keywords e ir incluyendo sinónimos de nuestras palabras clave, para, al final del artículo y a modo de conclusión, volver a insistir en la palabra clave por la cual queramos posicionar. Y no olvidemos las negritas como forma de enfatizar aquello que queramos destacar (palabras clave), pero siempre haciéndolo de una manera natural, sin que sea forzado.

- Las imágenes. Es importante la optimización de las mismas a través de elementos como el nombre del archivo (incluyendo alguna de nuestras keywords), la etiqueta Alt,...

En With Marketing sabemos de las necesidades de las empresas en el entorno digital. Conocemos la labor que supone mantener actualizada una página web y activas las redes sociales. Un trabajo que, por otra parte, necesita de una especialización y de un conocimiento profesional del entorno, ya que gestionar la presencia de una empresa en Internet y ofrecer una imagen adecuada requiere análisis, estudio, establecer objetivos y diseñar una estrategia.

Somos una agencia especializada en desarrollar, gestionar y ejecutar planes estratégicos de comunicación y marketing adaptados a las necesidades de cada cliente y de su mercado. Esta es nuestra propuesta: ser el Departamento de Comunicación y Marketing que necesitas trabajando desde la cultura y filosofía de tu empresa. Estamos dispuestos, ¿y tú? Ponte en contacto con nosotros y te diseñaremos un plan a medida y ajustado a las necesidades de tu compañía después de analizar cuáles son tus necesidades.

Share
Call Now Button